- Faltan fotos y algún extra , ire completandole -
SUBIR POR LA NORTE DEL CASTRO...... hasta hace una semana no se me había ni pasado por la cabeza... todavía hoy no se me pasa la idea y es que a veces no dá tiempo a asimilar los acontecimientos.
Sería una sesión seria de "Dry Tooling Pasiego"
Nos pusimos en marcha a las 9.30
Cómodamente por el sendero de la Zamina

Dejando atras el Cotero Ocejo

Menuda aproximación más buena

Los Lastreros a nuestra izquierda

Nos vimos enseguida en la cabañas del Coterón dando la primera vista al Castro

La Canal de la Vara, brava.. brava.

Ya podía apreciar el inicio del corredor y el simple hecho de ponerme a sus pies me parecía díficil, tenía un nudo de nervios...

Acercamiento

Cruzando la Canal de la Vara

Un todo tieso para arriba antes de sacar la artillería

Ver los farallones desde las faldas del corredor impresionan, toca calzar crampones, piolet.. DRY TOOLING PASIEGO

Oscar diciendome cómo hacer bien las cosas, aunque no le haga ni p´caso (no es que no quiera), pero hace fácil lo díficil y yo hago díficil lo fácil, en fin... siempre acaba teniendo razón.

Empieza el baile


No voy a comentar mucho más puesto que nada podría describirlo y sintiendolo mucho las fotos tampoco pueden.





Se me sale el corazón



A tres metros perdiamos el contacto visual... apareciamos de la nada.

No es ni mucho menos la cima aunque las dimensiones de estos escarpes pueden dar lugar a duda, son los contrafuertes que tantas veces fotografiamos en la lejanía.

Pindio



Esta es la roca que desde lejos siempre parece un nevero, blanca impoluta

brr...brrr, como está el prao señores... ni pal dalle, que inclinación!!. Cuando subia un tramo y miraba para atras..... menos mal que tengo el estabilizador de imagen conectado en la cámara.

Disfrute mucho, pero iba centrada en lo importante, subir y no caer.
En contra Oscar estaba pletorico. Como para no, se tiene que ver con otros ojos depues de hacer este descenso con los esquis, rememoraba los giros... las sensaciones

Salimos del corredor aprovechamos para disfrutar de los farallones, los cortados, las grietas, descansar los maltrechos pies, buscar rebecos, afotar.......... VIVIRRRRR , aqui no hay crisis.


La Zamina preciosa vestida de otoño, espero que se cargue bien de nieve así se vuelve a convertir en una pista de esqui cerquita de casa

Me quede pegada en este tramo, la pendiente es pronuniada pero...

... pensar que el primer giro del descenso con esquis te lleva a este cortado..

vertical increible

Hacemos frente al tramo final, Oscar me asegura hay un paso que hay que ayudarse con las manos y mejor no fallar, así lo hago con total tranquilidad.

Debajo del pie izquierdo se abre el vacio, facilmente acabes en Pandillo en un despiste


Tramo final..... o principio dependiendo desde donde se mire, jaja.

No... no está picando el dalle

Quite los nervios, disfrute, sufrí (los pies parecia que se me partian), ha sido una actividad... mejor dicho "la actividad" a día de hoy.

Qué paso!!

Gracias Oscar por brindarme está oportunidad y confiar en que pueda subir por esos lares :) .

Disfrutar de las vistas y bajar por el valle de Valbuena.

Vuelta sobre el Google Earth

Por primera vez subi al Castro con Xabi en 2009 y el destino quiso que la niebla no me dejase ver nada.
Hasta este 2012 no había vuelto y ha sido un colofón:
- El 7 de enero subí desde Valbuena , y disfrutamos del Espectro de Brocken
- El 3 de marzo primera vez con Esquis, dando una buena vuelta y el descenso por el Bernacho
- En abril por Pandillo (El km. vertical) este recorrido le trille mucho.. mucho.
- En Septiembre con Alberto por la Canal de la Vara desde Pandillo
- Y el 24 de octubre...... por la Cara Norte
Bueno, todavía tengo una subida pendiente y aunque parezca mentira es la del Bernacho, sólo he bajado pero nunca he subido por allí, jeje.