El sábado me acerque con la firme intención de ir al Carrío, cuando llego a medio día tengo nieve para salir del coche foqueando, está muy cubierto y me dá miedo ir sola así que termino haciendo otra visita a la Zamina, no voy a poner nada sobre ella porque está más que contada.
Quedo con Alejandro para el domingo y sin saber muy bien que hacer (dependiendo de la meteo) quedamos en Lierganes sin madrugar y de camino a San Roque le planteo Valdició, él no conoce esa zona y yo no tengo valor para ir sola así que para alla que nos dirigimos.
Dejamos el coche en la última casa del pueblo y allí mismo calzamos los esquís.

Pasamos el deposito de aguas encontrandonos en el Hoyo la Brena, tiene buena carga de nieve puesto que estuve este verano y las porretas son grandes y solo se deja entreveer algun hiervajo.

Es una subida cómoda, disfrutona por las vistas tan interesantes que tiene, estas aislado a escasos 100mtr. del pueblo, es una bonita sensación.
Una vista a la zona de las cabañas del Romeral, se ha desprendido una placa entre los árboles y llama nuestra atención.

Hacía el Caracol una pala muy apetecible asoma, un día hay que hacerla una visita si aguantan las nieves bajas.

Seguimos en dirección al Hoyo Salcedillo con una nevaduca más que interesante


Sin prisas pero sin pausas nos acercamos al Alto de de las Hazas Bravas con el farallón del Carrío como testigo



Llegamos al alto, ahora toca decidir si al Carrío o que hacer, finalmente decidimos quitar pieles y hacer un primer descenso hasta donde se pueda.
Una vista desde el alto

No hay absolutamente nada de relieve y no tenemos ni idea de como es la pendiente por la que vamos a bajar puesto que ha echo una pequeña visera el viento y hay que sortearla para empezar la bajada.
Finalmente optamos por un pequeño flanqueo hasta situarnos en una zona más suave ya que pegado al Carrío tiene pinta de mayor pendiente.

Una nieve buenísima pena de relieve porque en ciertas ocasiones hasta mareaba, pero fuimos capeando hasta que nos adentramos en el barranco saliendo el regato a flote y cortandose la bajada.

Pusimos pieles y empezamos a remontar cerca de la cresta pero sin asomarnos porque empezaba a soplar algo de viento, nos dirigimos poco a poco sin rumbo hacía el Porra Colina, estaba todo precioso e impoluto todo para nosotros.

Pasamos por la Peña el Senderon

Y apartir de ese momento empieza la fiesta del viento, pero de momento era llevadero.
Llegamos a la zona del Porraco de Cubios con sus lapiaces congelados, una preciosidad las formas que el viento había tallado en la roca.


Llegamos a la altura de las Cabañas de Sotombo el viento arrecia y le comento a Alejandro que si no vamos a subir al Porracolina para que continuar adelante.... era imprudente subir con ese vendabal y nos damos media vuelta.
Cabañas de Sotombo

Cuando remontamos un poco quitamos pieles, ladeamos hasta situarnos en la base del Senderón donde el viento nos impide continuar lo más alto posible y nos vemos obligados a bajar al valle para remontarle con mayor tranquilidad.
Unas fotillas del recorrido, en casi todas aparecemos luchando contra eolo, jeje.



Llegamos a las cabañas del barranco, pusimos pieles, el viento ya nos tiraba, en una rafaga salimos volando literalmente, jaja, nos reimos porque no estabamos en un punto delicado, si no otro gallo nos hubiese cantado.

Cuando llegamos al collado nos damos cuenta de que es más a la izquierda, así que disfrutamos de un bonito descenso y una nieve increible, con relieve, eso sí ahora nos acompaña un viento que hace díficil el respirar y girar, una odisea, te frenaba tanto que había que remar sin pieles y cuesta abajo... lo nunca visto, jeje.


Volveremos, puesto que nos ha encantado, si llegamos a tener buena meteo nos habríamos tirado todo el día trasteando por la zona, una pena.


Ascendemos con unas zetas dignas de llevar una buena carga de cubatas encima, era un descojono verlas, todo fruto del viento que hacía lo que quería conmigo... yo creo que Alejandro hacía menos vela y le esquivaba, jaja... pero yo en alguna que otra ocasión tuve que agacharme, finalmente pasamos el Collado lo más rápido posible y a mitad de la pala que nos lleva al Hoyo Salcedillo calzamos los esquis, primero imposible porque nos tiraba.
La nieve excelente y un paraje guapísimo

Me paso la otra vez que vine con esquis, las palas del Carrío son de esas que te parece más larga la bajada que la subida, por la comodidad de la misma, me encanta.
Descendiendo al Hoyo la Brena


Menudo marrón viene por la costa, con un poco de suerte no nos mojamos


Llegando al deposito de aguas de Valdició

Fue llegar al coche, guardar las cosas y caer unos chaparrones nada despreciables, luego un caldito en San Roque y a las 15.30 en casa.
No madrugamos, reconociendo zonas y conociendo otras nuevas, sacando ideas para otras posibles rutas se nos paso la mañana del domingo dejandonos un buen sabor de boca.
Aqui os dejo el video, una pena las manchas de la cámara a ver si saco un rato y la llevo a reparar, es una trastada, pero no hay nada que hacerle, el mal esta hecho.
No hay videos de descensos puesto que era impracticable por falta de visibilidad unos y otros por el ventarrón.
Alto de las Hazas Bravas from 0303ful on Vimeo.
Hasta la proxima
No hay comentarios :
Publicar un comentario