
Disfrutado de unas luces entremezcladas con la niebla que nos dejan preciosas estampas como está foto de Alejandro, sin duda un fotón que considero es la mejor de la jornada. (Muchas de las fotos o la mayoría de esté reportaje son de Alejandro)

Subioendo el Cuchillón

Detras de la caseta superior del telesilla quitamos pieles y descendemos por la Canal que dá a Hoyo Sacro, nos planteamos subir al Cuchillón, pero la nieve helada no nos hará disfrutar mucho y decidimos dejar ese último descenso para la tarde pensando que el sol haría su trabajo y la pondría buena.
Alejandro quitando pieles


La bajada helada pero al estar el terreno tan irregular se controlaban los esquís.

Hoyo Sacro


Cabaña privada en Hoyo Sacro

La idea era subir la Canal del Sapo hasta el Collado del Cuchillón para descender a los Redondos, finalmente la cornisa que se había formado en la última pala y desconocer su peligrosidad decidimos ir a lo seguro aunque sea un poco más largo, lo cual tampoco era problema porque de este modo Alejandro conocería otros rincones en los que no había estado nunca.


La bajada helada pero al estar el terreno tan irregular se controlaban los esquís.

Hoyo Sacro


Cabaña privada en Hoyo Sacro

La idea era subir la Canal del Sapo hasta el Collado del Cuchillón para descender a los Redondos, finalmente la cornisa que se había formado en la última pala y desconocer su peligrosidad decidimos ir a lo seguro aunque sea un poco más largo, lo cual tampoco era problema porque de este modo Alejandro conocería otros rincones en los que no había estado nunca.
Fuimos flanqueando y ganando altura poco a poco hasta situarnos en la parte alta de Guzmerones, una gran diagonal nos situó rápidamente y sin mayores esfuerzos en la arista.

La idea bajar por está vertiente todo lo que se pueda, son las 11 y el viento es infernal, nos tira, está todo helado, había que estar muy atentos a las rachas porque no eran de broma.

Ponemos crampones para movernos con mayor seguridad por lo helado del terreno y perder altura hacia los Redondos para resguardarnos del viento y poder calzarnos los esquís en un lugar más seguro.

Finalmente desistimos, el viento sigue siendo el mismo más abajo, nos dá auténticos perdigonazos con el hielo y regresamos sobre nuestros pasos.
Una vista del descenso que pensabamos realizar, se esfumarón nuestras esperanzas puesto que a las 5 hay que estar en el coche y el viento no ayuda mucho.

Ponemos esquis en el collado y descendemos hacía el refugio de Guzmerones

Hay un cortadito para llegar al refugio pero siguiendo una pequeña canal se llega al refugio sin problemas.
La nieve.... en la zona alta de la pala aunque un poco dura el sol estaba haciendo su trabajo y se bajaba bien, en la parte baja... salvesé quien pueda con la costra que había... ¡que desastre!, de lo malo.. malo estabamos resguardados del viento.

Disfrutando en Guzmerones y pensando que hacer... no nos dió mucho tiempo a ello puesto que aparecieron unos amigos, picamos algo todos juntos y les acompañamos nuevamente al collado.

Cascada que se forma en Guzmerones, preciosa, hacía dos o tres años que no había vuelto a estar aquí y la verdad es un rincon precioso.

Y volvemos al Collado, una vista a la montaña Palentina, el viento ha cesado y está vez sí, disfrutamos de las vistas, nos recreamos.

Son las 13h. yo personalmente estoy agotada, cansada, viendo el panorama y recordando la bajada tan chula que hicimos hace un año, unido a que Alejandro está fresco, pienso que tampoco es para tanto otra subida poco a poco, se lo planteo, calculando el tiempo para luego nos dé tiempo a regresar a la hora prevista y asi lo hacemos, para los redondos!!

Una vista al norte, la nube todavía metida en el horizonte.

Vistas


Quitamos los esquís para sortear un paso rocoso y de esté modo situarnos en el Collado del Cuchillón.

Calzamos los esquís, una preciosa pala franca delante nuestro.

Hoy no es el día de pillar buena nieve, a excepción de 50mtr. el resto o duro enla parte alta o costra... costra en la parte baja, que desastre!! jeje.
Farallón del Cuchillón.

Nos encontramos con otro grupo de conocidos, estuvimos disfrutando del lugar y sin mucha demora regresamos, sin duda prefiero las subidas a las bajadas, cuando la nieve está mala me canso el doble o más en los descensos.
Un pequello escollo en el camino, el grupo que nos encontramos se dirige a Hoyo Sacro, hay que sortear la viserilla que se forma en la parte alta.
Teníamos tres posibilidades desde el collado:
- Subir por detras del Cuchillón tirando un poco de crampones, bonito y más alpino.
- Descender a Hoyo Sacro y remontar luego hacía el Cuchillon por la Canal descendida por la mañana o poner pieles y situarnos en el primer tramo de Pistas.
- Un flaqueo y situarnos en la parte alta del Cuchillón
Finalmente le hecho un poquillo de arrojo (pero poco) y conseguido... sin perder altura nosotros nos dirigimos al Cuchillón.
Visera, el flanqueo le realizamos por la parte alta, encima de esas pequeñas piedras que se ven, se vé a una persona que se dispone a bajar.

Una vez en el Cuchillon sólo nos queda regresar a la estación... sin duda la parte más complicada de la jornada, menudo jardín... helado.. helado, decidimos meternos en la pista puesto que estaba pisada. Si lo anterior era un jardín, la pista era un campo de minas, intratable, las huellas de las pisapistas heladas, un desastre, decidimos practicar... lo que no te mata te hace más fuerte, jeje.. pues hemos debido de acabar como forzudos, jaja.
Última bajada hacía la estación

En definitiva no sabría cómo catalogar el día.... los hay buenos, los hay malos y los hay como esté que no se sabe como describirle.
Hemos estado en lugares muy guapos con un día precioso, hemos lidiado en el collado con un viento que en ciertos momentos era peligrosillo, lidiado con hielo y más hielo, lidiado con costras horribles, contentos porque mucho más no podíamos hacer, pero me ha sabido a poco por Alejandro, tengo la sensación de que podíamos hacer más o mejor por no saber escoger bien el lugar... o la orientación en fín, otro día le aprovecharemos mejor.
La vuelta ha sido esta en el mapa, le han salido a Alejandro 17km. y +1300 mtr.
